Texto y fotos AfroKuba
Coincidiendo con la inauguración de la exposición del programa ECO, LAArte, en colaboración con el Seminario de Estudios Críticos de Arte Contemporáneo, el profesor Miguel Ángel García Velasco compartió el pasado 5 de noviembre de 2025 con artistas, investigadores, cineastas y académicos reunidos en el Auditorio de Posgrado del Instituto de Artes y Comunicación Social.

En el campus de Gragoatá, uno de los principales recintos de la Universidad Federal Fluminense (UFF), ubicado en Niterói, estado de Río de Janeiro, Brasil, García Velasco abordó temas relacionados con el jazz afrocubano, la danza moderna y las experiencias de las mujeres afrocubanas.

Coordinado por el Doctor en Artes Visuales, Ítalo Bruno Alves, participaron en el encuentro Luis Guilherme Vergara, Doctor en Artes Visuales y uno de los curadores más importantes del Museo de Arte Contemporáneo de Niterói, realizado por Oscar Niemeyer.

También los artistas Ricardo Pimenta Méndes, creador y fundador de la Galería do Poste; la poetisa Clarisse Tarrán y el performer Eduardo Mariz.
Se unieron además el diseñador visual José Javier P. Pedrosa, la artista visual Ana Klaus y la profesora, curadora de arte y crítica Concepción R. Pedrosa Morgado.




