
Benny Moré y el Cabildo Congo de Lajas
A propósito del aniversario 59 de la muerte del Bárbaro del Ritmo, AfroKuba reproduce el siguiente artículo
A propósito del aniversario 59 de la muerte del Bárbaro del Ritmo, AfroKuba reproduce el siguiente artículo
Benny Massamba es uno de esos audiovisuales que ayuda a conocer, la génesis de la cultura conga Siempre resulta interesante acercarnos a las expresiones más raigales de la cultura popular y tradicional cubana, sobre todo si están relacionadas con el misticismo llegado de África. Benny Massamba es uno de esos audiovisuales que ayuda a conocer, en
Entrevista con el etnomusicólogo y profesor de la Universidad de las Artes, Miguel Ángel García Velasco, fundador y director del Proyecto Etnovisual AfroKuba
Por Jaime Masó Torres
El Proyecto AFROKUBA fue invitado a la presentación del disco en Camagüey
Te contamos, a través de fotografías, sobre el recorrido por la capital del Caribe del 1 al 5 de febrero
El recorrido— del 1 al 5 de febrero y del 5 al 8 de febrero— en Santiago de Cuba y Camagüey, respectivamente, incluye charlas, conferencias y la exhibición de nuestros documentales
Por el rescate y la preservación de nuestras raíces de origen africano.
En poco más de 17 minutos de duración y con el testimonio de sus integrantes, el documental nos acerca a la famosa Asociación de Mujeres Rumberas de Matanzas «Estanislá Luna y Yeya Calle» única de su tipo en Cuba
Disfruta aquí de la revista cultural dedicada a la edición 37 del Festival de Jazz, con la presencia del Proyecto Etnovisual Afrokuba
Así inició la primera jornada de la XVII edición del Coloquio Internacional de Jazz “Leonardo Acosta in memoriam”, con un merecido homenaje a uno de los más prominentes trompetistas cubanos: José Miguel Crego (El Greco).