Danza

Mi hermano Juan García Fernández “Oddufora

Tú me hiciste descubrir tu Afro Matanzas que también es mía. Visitamos el cabildo de Ma Monserrat y Ferminita Gómez origen de la rama histórica de los Egguado, la casa dé Eshudina, el cabildo Iyesa Modu, el Niño de Cañamazo, Cheo Shango, Oya Gadde , Panchita Chamalapo, Pello y Zulima, Alida Sogbo sire, Elvira Vinajera, Regalado, Danilo Bola de Carne, Minini, Virulilla , Saldiguera, Cane, Berriel, Jesús Alfonso, Virulilla, Juan Bosco, Pelladito’s, Maño, le dimos su homenaje póstumo a nuestro eterno Chacha , hablamos del inmenso Jesús Pérez “Obba Ilu” y de tantos otros de los que nos reímos mucho por sus anécdotas . Y ahora estoy sentado con el alma rota mirando las imágenes de tu despedida lucumi en esa ciudad que te acogió como un hijo ilustre.

Mi hermano Juan García Fernández

Mi hermano Juan García Fernández

Me resisto a la idea de no volvernos a juntar para hablar siempre de la danza folclórica y reírnos como dos niños de las anécdotas de estos genios que sentaron nuestra pasión. No sé qué hacer para homenajearte todo me parece poco. Aquí inolvidables imágenes de tu esencial paso por nuestro Proyecto Afrokuba.

Erzilí en Lefebre

Erzilí en Lefebre

Ya se encuentra disponible en nuestro canal de YouTube, un documental de Miguel Ángel García Velasco. Esperamos lo disfruten.

Pablo Trujillo, EL Gigante de Ébano

EL GIGANTE DE EBANO DE LA DANZA MODERNA NOS HA ABANDONADO. El virtuosismo interpretativo de Pablo Trujillo Najarro: Solista en la Obra Maestra ‘Okantomi’ y Sulkary de Eduardo Rivero para la Danza Nacional de Cuba, será recordado por siempre.

La danza es un lenguaje universal que trasciende fronteras y culturas, y en el contexto de Cuba, es un componente vital de su rica herencia artística. En el corazón de esta tradición se encuentra el talentoso bailarín Pablo Trujillo, quien se ha destacado como solista en la emblemática obra «Okantomi» del renombrado coreógrafo Eduardo Rivero para la Danza Nacional de Cuba como su primer gran rol como bailarín icónico estos bailarines empíricos que hicieron historia en la danza moderna cubana de todos los tiempos.

Miguel Ángel García

AfroKuba: 15 years dedicated to Cuban heritage

Durante estos meses el proyecto etonivusual dirigido por el profesor Miguel Ángel García Velasco se presenta en varios festivales nacionales e internacionales con algunos documentales sobre música, danza y religión de origen africano.

La novia eterna del ballet cubano

A propósito del Día Internacional de la Danza, el proyecto etnovisual AfroKuba se acerca a la vida y obra de la maestra Menia Martínez.

Fiesta de la danza

Desarrollarán Fiesta de la Danza en Santiago de Cuba

Del 25 al 29 de abril, el Consejo Provincial de las Artes Escénicas desarrollará la XVIII edición de la Fiesta de la Danza (Fidanz) 2023, en esta Santiago de Cuba, dedicada a la enseñanza artística y a las voces femeninas en el canto folclórico.

La “segunda” vida del maestro Eduardo Rivero

Eduardo Rivero, el santiaguero es el título del documental que el proyecto etnovisual AfroKuba prepara para rendir homenaje a uno de los bailarines más universales de la danza cubana.

Rogelio Martinez Furé en la dimensión espiritual de Cuba

Por ABEL ROSALES GINARTE PARA AFROKUBA.NET Cuba agradece el legado del floclorista, etnologo, investigador y bailarín, Rogelio Martinez Furé quien falleció en La Habana el 10 de octubre de 2022. En la dimensión superior de los grandes de la cultura cubana Martínez Furé acude al encuentro con sus ancestros, a los más hondo de la identidad

Subscribe to our newsletter

We will send monthly updates
Don't miss out!