Tag: internacional

CONVERSANDO CON UNA CIMARRONA

La Dra. María del Carmen Barcia es una de las mas sólidas historiadoras de nuestro país , conocida por su profundo compromiso con la investigación y la educación. Su personalidad se caracteriza por una combinación de pasión, dedicación y empatía. A lo largo de su trayectoria, ha demostrado ser una líder influyente, con un enfoque innovador y colaborativo inspirador para sus colegas y estudiantes. La Dra. Barcia no solo se destaca por su experiencia académica, sino también por su habilidad para comunicarse de manera efectiva y crear un ambiente inclusivo que fomenta el aprendizaje , el crecimiento y la avidez por seguir investigando sobre todo los temas de lo afrocubano desde nuevas perspectivas. Su enfoque humanista y su deseo de contribuir positivamente a la sociedad resaltan su carácter y valores, convirtiéndola en un paradigma de estos estudios en Hispanoamérica !!! Te agradecemos eternamente por tu obra y te deseamos “cimarrona” salud y larga vida de creación intelectual Miguel Ángel García Velasco.

BITÁCORA DEL CINE CUBANO

Por primera vez en la historia del cine cubano se publica una Bitácora del cine cubano , que constituye la publicación de referencia más completa sobre cine cubano que incluye la producción antes de 1959 y hasta 2022! El proyecto etnovisual Afrokuba honorado por formar parte de la misma. Gracias a todos los que formaron parte y forman parte de este proyecto, único de su género en Cuba. Gracias a todos !!

Agradecimiento al director de la Cinemateca de Cuba Luciano Castillo por esta oportunidad!!

Talleres para el aprendizaje de la técnica cubana de danza contemporánea.

La Asociación de proyectos interculturales PIB fundada por la bailarina estrella Catherine Zuaznabar ha organizado unos talleres para el aprendizaje de la técnica cubana de danza contemporánea. Para ello ha invitado al joven Maitre de Danza Yosmell Calderón para impartir por primera ocasión esta técnica en el escenario danzistico de la región de Lausana, en Suiza 🇨🇭 aquí algunas imágenes de estas clases magistrales!!
Club de la Danza en Lausana.

AROZARENA, genial bailarín cubano

Afrokuba se prestigia con las palabras de uno de los grandes de la danza mundial. El genial bailarín y coreógrafo cubano Julio Arozarena sigue mostrando al mundo su ilimitado ingenio creativo. Compartimos en exclusiva sus declaraciones para Afrokuba sobre la coreografía Polymér

Guaguancó- Clave cubana en el Stadhaus!!

Guaguancó- Clave cubana en el Stadhaus!!

Se habla mucho del poder de la música para unir a la gente, pero ¿quién conoce realmente la música clásica del repertorio europeo básico? Por eso, el musikkollegium Winterthur viaja a Cuba, al menos en sonido. La experta guía turística es la directora de orquesta Cosette, que es una educadora musical muy calificada en su principal lugar de trabajo Edmonton, Canadá. A veces trabaja en el bajo de la banda de jazz de la cantante Esperanza Spalding, y otras veces dirige una ópera de Mozart desde el clavicémbalo. Tan versátil como sus habilidades, tan amplio es su horizonte. Cosette trae la música de cuba a Winterthur, donde creció y estudió. Cómo suena ahora.

Homenaje a Juan García Fernández «Oddufora»

Homenaje a Juan García Fernández «Oddufora» ¡Mi hermano Juan cuantas veces leímos y disfrutamos de estos proverbios!! ¡Luz para tu alma!!«Las huellas de las personas que caminaron juntas nunca se borran. ««La boca de un anciano está vacía de dientes, pero llena de sabidurías. ««La delicadeza de los gestos revela la de los sentimientos. ««Las

AfroKuba en el 2º Festival de Cine Antropológico de México

Concebido para mostrar, mediante el prisma documental, la diversidad étnica, lingüística y el crisol social de Cuba y el estado mexicano de Sonora―invitados a la 34 edición de la Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia (FILAH)―se lleva a cabo el 2º Festival de Cine Antropológico, desde el pasado 5 y hasta el 12 de octubre, en el marco de esa fiesta cultural.

Guillén vuelve en cultura esculpida

El Coloquio Nicolás Guillén volvió a decirle hasta siempre al Poeta Nacional. Tras 120 años de eterno bregar en versos, se quedó en su ciudad natal, fundido en bronce y poesía.

Mujeres negras, entre luchas y resistencias

II Coloquio Internacional de Estudios sobre Afroamérica. La historia de las mujeres negras en Latinoamérica, sus luchas, resistencia, sacrificios y resiliencia merecen ser visualizados.

Subscribe to our newsletter

We will send monthly updates
Don't miss out!