En Santiago de Cuba: III Jornadas de la Cultura Franco-Haitiana

Convocada por la Cátedra Honorífica de Folklor Oriental “Manuel Ángel Márquez”: Danza, Tradición y Pensamiento, las jornadas de la cultura franco-haitiana, en su tercera edición, están dedicadas a los 160 años de la Tumba Francesa “La Caridad de Oriente”, a los 120 años del grupo portador Barranca, a los 40 años de la Casa del Caribe y al primer aniversario de la desaparición física del maestro Ernesto Armiñán Linares, presidente fundador.

Spot del evento

Presentaciones artísticas y propuestas fílmicas de documentales conformarán este  intercambio.

La creación de la Cátedra Honorífica en la filial del ISA Santiago de Cuba tiene entre sus objetivos contribuir a la preservación, afianzamiento y promoción de los valores de la identidad cultural desde un acercamiento al estudio de los cultos sincréticos, los eventos culturales que ellos generan y las expresiones artísticas y culturales, a través de los cuales se manifiestan.

En especial, la promoción del quehacer artístico vinculado con la cultura popular tradicional en el campus universitario puede resultar un medio adecuado para estrechar las relaciones entre la universidad, la red de universidades de Santiago de Cuba y las instituciones culturales de la región, con la voluntad de que sea reconocida la labor de afirmación cultural de esa parte del país.

Cartel del Evento

Buscar

Entradas Recientes

Nuestro Podcast

¿Cómo contribuyó AfroKuba en la declaración de la rumba como patrimonio cultural de la nación? ¿Qué acciones realizó? ¿Qué se necesita para que esta expresión alcance su valor? ¿Cómo AfroKuba promueve la rumba y sus expresiones? 

A estas preguntas responde el etnomusicólogo Miguel Ángel García Velasco, director fundador del Proyecto Etnovisual AfroKuba.

Suscríbase a nuestro boletín

Suscríbase a nuestro boletín

Enviaremos actualizaciones mensuales
¡No se lo pierda!