Una visita al Museo Afro de Brasil /A visit to the Afro-Brazilian Museum (+Fotos/Photos)

Redacción AfroKuba

El Museo Afro Brasil, ubicado en el corazón del Parque Ibirapuera de São Paulo, fue inaugurado en 2004 a partir de la colección personal del escultor, curador y museólogo bahiano Emanoel Araújo (1940-2022). La iniciativa nació con la propuesta de rescatar, visibilizar y dar protagonismo a la cultura africana y afrobrasileña como fundamento de la identidad nacional.

Valorar la historia, la memoria, el arte y la contemporaneidad de la diáspora africana en Brasil, así como construir un espacio de reflexión y visibilidad donde la población negra aparezca en primera persona, con protagonismo propio son algunos de sus objetivos principales.

También promover la inclusión cultural, la diversidad y combatir prejuicios a través del arte, la historia y la educación.

Hoy, con un acervo que reúne miles de obras —entre pinturas, esculturas, documentos, fotografías y objetos etnográficos—, constituye una parada indispensable para quienes desean explorar la rica y compleja herencia afrobrasileña.

A visit to the Afro-Brazilian Museum

A visit to the Museu Afro Brasil the Afro Brazil Museum, located in the heart of São Paulo’s Ibirapuera Park, was inaugurated in 2004 from the personal collection of Bahian sculptor, curator, and museologist Emanoel Araújo (1940-2022).

The initiative was born with the proposal to rescue, highlight and give prominence to African and Afro-Brazilian culture as the foundation of national identity.

Valuing the history, memory, art, and contemporaneity of the African diaspora in Brazil, as well as building a space for reflection and visibility where the black population appears in the first person, with its own prominence, are some of its main objectives. It also aims to promote cultural inclusion, diversity, and combat prejudice through art, history, and education.

Buscar

Entradas Recientes

Our Podcast

¿Cómo contribuyó AfroKuba en la declaración de la rumba como patrimonio cultural de la nación? ¿Qué acciones realizó? ¿Qué se necesita para que esta expresión alcance su valor? ¿Cómo AfroKuba promueve la rumba y sus expresiones? 

A estas preguntas responde el etnomusicólogo Miguel Ángel García Velasco, director fundador del Proyecto Etnovisual AfroKuba.

Suscríbase a nuestro boletín

Subscribe to our newsletter

We will send monthly updates
Don't miss out!